UBICACIÓN / TRADICIÓN
Conoce sobre nosotros y nuestras
artesanías en este video
NOSOTROS:
La Corporación artesanal y cultural MEXION OVOP Tuchín, representada en su sigla CORPOMEXION, fue creada legalmente ante cámara de comercio de Montería el 12 de febrero del año 2018, con el objetivo de consolidarla agremiación artesanal de la fibra de la caña flecha y su cadena de valor en pro de la implementación de acciones que eleven su potencial de desarrollo en los ámbitos productivo, económico, ambiental y social; que redunden en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias artesanas, mediante estrategias de desarrollo local y la aplicación de las nuevas tecnologías para garantizarla visibilidad del sector en razón de sus aportes y proyección, articulados a la agenda de desarrollo y transformación del municipio de Tuchín, el resguardo Zenú y el país, desde el fortalecimiento de la identidad cultural étnica
MAESTROS / HISTORIA
NELCY DEL CARMEN POSADA:
Es una de las artesanas seleccionadas por Artesanías de Colombia en su directorio de artesanos
HISTORIA DE LAS PINTAS
“Los dibujos y las pintas las inventaron los antepasados”
“Los dibujos tradicionales encierran lindas historias y con ellas nuestros antiguos marcaron y grabaron vivencias y costumbres”. Artesanas y artesanos de San Andrés de Sotavento.
Hablan del Origen, están relacionados con la naturaleza y con la memoria de la comunidad.
Se conservan más de 70 dibujos y pintas tradicionales.
Fuente: Lyda del Carmen Díaz. El lenguaje creativo de las Etnias Indígenas de Colombia. Suramericana.
Teléfono: 300 220 9403 || contacto@artesanosdetuchin.com.co || Carrera 12 barrio Arauca. Tuchín, Córdoba